¿No os ha pasado alguna vez que os gusta el
diseño de una web o tienda online y queréis saber cómo está hecha? Es decir, ¿no os ocurre que veis un sitio web y
queréis saber si está hecho en wordpress, Joomla, Blogger, Prestashop, Magento, Drupal o si por el contrario es un diseño propio o a medida? Supongo que si estáis metidos en el mundo de los negocios en Internet os lo plantearéis en más de una ocasión.
Por ejemplo, ¿sabías que
la web de Groupalia es un Magento?
Unas veces por la plantilla lo podemos deducir si hemos tocado en varias ocasiones el script o plataforma. Por ejemplo, si vemos que al añadir al carrito un producto, la imagen del mismo se desplaza hacia la zona del carrito (normalmente esquina superior derecha) podemos deducir que es una
tienda hecha con Prestashop.
Otras veces son las URL (o los conocidos
permalinks en el entorno wordpress) de los artículos quienes nos dan pistas. Por ejemplo, si en el carrito de la compra vemos una dirección del estilo
dominio.com/checkout/cart o en el proceso para finalizar la compra vemos un
dominio.com/checkout/onepage podemos asegurar que estamos hablando de un Magento.
Los más avispados, usando algo de
ingeniería social, suelen incluso probar a entrar en las direcciones preparadas para entrar en el backend (
/wp-login.php o /admin o similares), aunque para saber si detrás de la web hay un buen desarrollador, lo primero que
deberíamos de comprobar es si se ha cambiado ese enlace de entrada al panel de administración.
No obstante, si los programadores han sido tan hábiles que no somos capaces de descubrirlo, siempre nos quedan alternativas que encontramos por Internet.
Te animo a que compartas este post en redes sociales para conocer la herramienta que te dirá qué CMS utiliza tu competencia. ¿A qué esperas para conocer sus secretos?
En este caso, la maravilla se llama
Builtwith.com. Uno de los alumnos del máster, programador Magento, nos pasó el enlace, y se lo agradecemos porque lo desconocíamos, siempre lo habíamos analizado a pelo.
Por ejemplo, ¿
sabías que la web oficial del Louvre y de la Casa Blanca están hechas con Drupal?
Ahora ya lo sabes. Haz la prueba:
Con
Builtwith.com puedes saber también si usa ASP o PHP, si usa apache o IIS como servidor, si está usando google analytics, blueknow, jQuery, Facebook Like, Addthis, OpenGraph, Amazon Cloud, Feedburner, etc. etc.
Además, si te gustan las estadísticas, échale un vistazo a estas. ¿No te sorprende que se use tanto los plugins de Yoast para SEO? ¿Y Akamai? A mi sí.