La primera edición de
Ecommaster online que echó a rodar hace unas semanas, y al que
todavía puedes inscribirte, va cogiendo forma. Superados los típicos escollos que todo nuevo proyecto debe afrontar la edición online del
máster en ecommerce y marketing online ha enfrentado a sus alumnos a los primeros pasos que debe dar cualquier emprendedor a la hora de configurar su proyecto desde la base: definir y estructurar su
plan de empresa. El objetivo, que todos los proyectos vayan cogiendo forma en tiempo real y estén funcionando al finalizar el curso.

Muchos emprendedores con mayor o menor éxito se hacen eco de que ellos no necesitaron estructurar su plan empresarial, sin embargo debemos ser conscientes de que comenzar nuestro
proyecto ecommerce construyendo unos buenos cimientos puede ahorrarnos más de un disgusto a largo plazo, como bien apuntó
Fabia Lopez (
@faloco) durante la primera sesión del máster online en la que se llevó a cabo una interesante aproximación al mundo del
ecommerce, invitando a los alumnos a reflexionar sobre numerosas cuestiones que a lo largo del curso irán dando forma a su plan de empresa: logística, packaging, viabilidad económica, acciones de marketing...
Y es que un
plan de empresa nos obligará a reflexionar sobre aquello que queremos construir. Nos obligará a definir nuestro proyecto de forma que seamos capaces de explicarlo y defenderlo ante cualquiera. Conseguirá que nuestro
ecommerce sea como un hijo al que le hemos dedicado muchas horas y esfuerzo, porque lo que no cuesta no se valora.
Un paso fundamental para dar forma a nuestro
ecommerce es conocer a nuestra competencia. Ya lo decía Sun Tzu en "El arte de la guerra": «Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.»
Para ello
Juan Carro, director de
Bitusi.es, profundizó durante la segunda sesión de Ecommaster online en uno de los primeros puntos que debemos desarrollar en nuestro plan de empresa, el
estudio de mercado, una herramienta fundamental a través de la cual desgranaremos la situación del
mercado online en el que queremos posicionar nuestro proyecto. Qué palabras claves utiliza nuestro publico objetivo para encontrar a nuestra competencia. Cómo han estructurado los productos en sus
tiendas online, qué categorías les han asignado, cómo gestionan los envíos, las devoluciones, la atención al cliente... Cuáles son los precios de venta.
Y si conocer a nuestra competencia es fundamental, conocernos a nosotros mismos es otro de los pilares para asegurar el correcto funcionamiento de nuestro
ecommerce. Para empezar debemos tener claro quién formará parte del equipo, cuáles son las funciones que desempeñará cada uno y cómo regularemos la relación entre los socios. Así, durante la tercera sesión de Ecommaster online
David Zaragoza, cofundador y director de proyectos de
Avanzis, dejó clara la importancia que tiene un buen
pacto de socios pare evitar problemas futuros como el bloqueo a la hora de afrontar una venta de una parte de la compañía, o las responsabilidades, competencias y compensaciones que deberá asumir cada socio.

Si te interesa el mundo del ecommerce y estás pensando en montar tu tienda online no pierdas de vista las posibilidades de formación que te ofrece Ecommaster. Acelera tu proyecto y dale forma asesorado por un gran equipo de profesionales. ¡Te estamos esperando!
/Imagen superior cortesía de KROMKRATHOG y
Freedigitalphotos.net