Una de las grandes ventajas de la venta online frente a los canales tradicionales offline es que
en Internet todo se puede medir. 10 de cada 10 expertos consultados aseguran que
la analítica web en ecommerce es clave para el seguimiento y la toma de decisiones en cualquier proyecto de tienda online.
Aplica la medotodogía Lean StartUp en tu proyecto online: probar, analizar, corregir y volver a probar. (Cesar Mariel)
Sin ir más lejos lo comentaba
Cesar Mariel, CEO de Wussic.com y Iristrace.com en las
Jornadas sobre tiendas online y nuevas profesiones en Internet que celebramos hace escasos días en el CEEI de Elche. Durante la jornada, Cesar hizo hincapié en la necesidad de "probar, analizar, corregir y volver a probar" y para ello, para analizar, antes hay que saber medir lo cual no es una tarea trivial ni sencilla.
Precisamente a esa tarea hemos dedicado las 2 sesiones de esta
semana en Ecommaster Elche. A lo largo de 2 intensas clases con
Miguel López (
@MiguelLopezGo) hemos aprendido a medir todo en nuestra tienda online para poder analizar y tomar decisiones en nuestro proyecto ecommerce en función de las conclusiones alcanzadas. Un repaso desde cero de
Google Analytics para que incluso el más newbie consiga acabar dominando la herramienta. Además de un análisis previo de c
ómo construir una lista de KPIs para una tienda online de manera efectiva.
Desde la creación de la cuenta de Analytics hemos ido avanzando en el proceso de configuración. Hemos realizado la
integración de Google Analytics con Magento. Usando las acciones ya realizadas semanas antes en las sesiones de SEM hemos conseguido
enlazar una cuenta de Adwords con Google Analytics y Webmastertools. Y hemos repasado uno a uno todos los menús de Analytics para conocer la información más relevante para medir los datos de una tienda online.
Pero no todo ha sido Google Analytics. Con Miguel López hemos aprendido conceptos como
Social Shadow Traffic o
Branding SEO, además de infinidad de casos reales tanto de éxito como de sonados fracasos del mundo de la Analítica Web. Como siempre, todo ello enfocado al mundo ecommerce para aplicarlo en los proyectos online de los alumnos Ecommaster desde el enfoque
learning by doing que es uno de los rasgos identificativos y diferenciadores de Ecommaster.
¿Y tú, mides todo lo que ocurre con tu tienda online? ¿Tomas decisiones con esos datos? Cuéntanoslo.