WordPress ha democratizado la red, y los blogs también. Todos somos ya capaces de publicar nuestras inquietudes, nuestros artículos, nuestro currículum. WordPress es la mejor manera de hacer nuestra marca personal, de buscar empleo y mostrar quiénes somos, cuál es nuestro porfolio. WordPress sirve para construir nuestro propio periódico, para ganar dinero recomendando productos (afiliados), para vender online a través de una tienda online (con WooCommerce), para hacer podcast, para subir nuestros vídeos de youtube, etc. Por fin un
curso de WordPress avanzado dado por expertos (programadores y profesionales de marketing online), adaptado a tus horarios. ¿Te lo vas a perder?
»¿POR QUÉ WORDPRESS?
- Se trata de un gestor de contenidos gratuito, o mejor dicho, de código abierto, que dispone de una calidad que pocos Content Manager discutirán, por no decir ninguno. Hay otros, lo sabemos, pero es el más usado. "Dicen" que más del 20% de las webs del mundo están hechas con WordPress.
- Dispone de una comunidad muy amplia que contribuye solventando dudas o desarrollando complementos.
- Gran variedad de plugins y themes, que permiten que cambies el diseño o que configures un plugin que te ayudará en el posicionamiento en buscadores (aparecer en los primeros resultados de Google), como Yoast.
- Fácil de usar. Su curva de aprendizaje es "sensata". Una vez que empieces a conocerlo, no podrás dejarlo. Cuidado que engancha. Desde que Tim Bernes-Lee creó el primer blog en 1993, las herramientas de escritura en web han tenido una evolución que hace mucho más fácil la creación de posts/entradas/contenido que permite a cualquiera que desee tener un canal de comunicación y poder realizarlo sin tener conocimientos de programación.
En la actualidad disponer de un blog, o
tener conocimientos de WordPress o distintos CMS de creación de contenido hace posible enfrentarse al nuevo mercado laboral, que demanda cada vez más: periodistas que conozcan estas herramientas para la creación de contenido, comerciales/directores de área que puedan gestionar el WordPress (u otro CMS) de la empresa... Sin menospreciar, el potencial que tienen este tipo de herramientas para crear tu propia marca personal, contándole al mundo quién eres y qué haces.
Hace poco nos contaba
un alumno de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que para las prácticas de empresa de fin de carrera, les solicitaban este tipo de conocimientos. "Las noticias ahora son digitales".
El contenido es el rey, y cada vez más páginas webs son conscientes de que sin un buen Blogger que genere contenido, sus ventas están abocadas al fracaso. Se hace por lo tanto
NECESARIO disponer de un perfil en la empresa que domine la redacción y las herramientas online para la generación de artículos de diferente índole: noticias, investigación, artículos de moda, artículos orientados a la venta de productos...
Nos parecieron argumentos suficientes para comenzar hace ya algún tiempo, la Primera Edición del curso de WordPress un 31 de Agosto de 2014 con motivo de la celebración del
Día Internacional del Blog.
Ver videoclase del curso de WordPress online gratuita
»HORARIO
Podrás acceder a clases grabadas previamente por los profesores con una duración de 2 horas, de este modo te organizas el tiempo para avanzar entre los distintos módulos del curso.
Además, en el campus online
academy.ecommaster.es dispones de vídeos grabados en estudio junto a guías y enlaces de interés para completar la formación.
»REQUISITOS
Ser mayor de 18 años.
»DURACIÓN
El
curso de WordPress Avanzado y WooCommerce es intensivo, la última clase será en Streaming en directo con el profesor/tutor, pero podrás tener acceso al Campus Virtual de forma indefinida.
»PRECIO
El
precio de nuestro curso de WordPress + WooCommerce es debido a que además de ofrecer un
plan de estudios completo y que verás a continuación, también recibirás un
Certificado de Experto en WordPress y WooCommerce. Además tendrás
acceso al campus online de Ecommaster.es en el cual los contenidos se actualizan con cada nueva edición del curso. También
regalamos un tema de WordPress y soporte en los foros.
Aparte de esto, también contamos con
3 de los mejores profesionales WordPress, Ecommerce y SEO de España. Fabián López fundador de
turronesydulces.com y director académico de Ecommaster.es, Manuel Vicedo fundador de CPOThemes.com una tienda de plantillas para WordPress y Flavia Bernárdez, Front-End Web Designer.
»PLAN DE ESTUDIOS CURSO WOOCOMMERCE
Como novedad en esta edición del
curso de Woocommerce (WordPress y WooCommerce), pondremos a vuestra disposición clases tutorizadas en directo como en otras ediciones y vídeos grabados en estudio.
La programación que tendrán las clases en directo será la siguiente:
0.- Introducción
Repaso de aspectos básicos de WordPress (Material del Online)
1 .- WordPress como plataforma versátil para crear sitios web
- Hosting ¿Dónde alojar el dominio de mi blog?
- Hosting, servidores y DNS
- El backend de WordPress y sus secciones
- Plugins necesarios para desarrollar todas las funcionalidades Ecommerce y de Marketing
- Gestión de Usuarios y Permisos de Contenido
- Google Search Console
- Qué hacer cuando una página no indexa
- Instalación de Analytics
- Indexación y rastreo en web
- Seo para Bloggers
- Keyword Stuffing, ¿Funciona o no?
- Migraciones SEO
- Diferencias entre WordPress.COM y Self-Hosted WordPress (en nuestro servidor)
- ¿Dónde alojo mi WordPress? 3 recomendaciones
- Instalación de un sólo click en Hoswedaje
- Subir Ficheros vía FTP
- Diferencias entre categorías y etiquetas
- Cómo estructurar la información dentro de un WordPress
- Genesis Framework para WordPress
- hreflang para el SEO internacional
- Seguridad en WordPress
- La caché de WordPress
- BudyPress: El plugin para convertir WordPress en una red social o Membership site
- Optimización del rendimiento en WordPress
2.- El ecommerce con WordPress: Plugin WooCommerce
- Porqué crear una tienda online con WordPress. Principales ventajas y utilidades.
- Plugin Woocommerce. Instalación y configuración básica.
- Woocommerce. Funcionalidades en el comercio electrónico.Crear tiendas online en WordPress con WooCommerce.
3.- Configuración WooCommerce:
- Configuración de los Permalinks en WooCommerce
- Configuración de la moneda, países e impuestos.
- Gestión de Inventario, dinámica de pedidos
- Configuración de las notificaciones.
- Métodos de Envío.
- Pasarela de Pagos
- Ajustes de fichas de productos
- Ajustes generales
4.- Gestión de Catálogo
- Gestión de productos
- Configuración de atributos
- Tipos de productos
- Los pedidos
- Los cupones descuento
- Los Shortcodes
- Los Widgets
- Capas de Navegación
- Ejercicios recomendados
5.- Plantillas Premium
- Uso de temas WordPress
- Configuración general de temas
- Control de estructura de páginas
- Menús de navegación
- Optimización de contenidos
- Instalación y configuración del plug in Forge y del theme Furnace.
- Forge como page builder
6.- Extensiones
- Funcionalidades sugeridas en una tienda online que se consiguen instalando una extensión.
- Extensiones recomendadas.
- Configuración avanzada de una extensión en WooCommerce.
7.- Caso Práctico Woo Commerce
8.- Videoteca 2016
Acceso a WooCommerce ZIP (Vídeos de estudio de Manuel Vicedo)
Para introducir nuestra nueva modalidad de formación online, hemos pedido a nuestro profesor Manuel Vicedo que realice el siguiente vídeo, en él nos explica los conceptos básicos de WordPress y WooCommerce así como sus funcionalidades para que todos aquellos que os queráis apuntar al curso, podáis tener una presentación donde se expliquen los conceptos básicos de WordPress y su plugin WooCommerce.
[01] EL ECOMMERCE CON WORDPRESS
- Comercio Electrónico con WordPress
- Introducción a WooCommerce
- Instalación de WooCommerce
[02] CONFIGURACIÓN DE WOOCOMMERCE
- Ajustes Generales
- Pasarelas de Pago
- Formas de Envío
- Notificaciones
- Inventario
- Impuestos
- Permalinks
[03] USO DE WOOCOMMERCE
- Los Productos
- Los Atributos
- Tipos de Productos Especiales
- Los Pedidos
- Los Cupones
- Los Shortcodes
- Los Widgets
- La capa de navegación
- Mantenimiento de la tienda
[04] PLANTILLAS PREMIUM PARA WOOCOMMERCE
- Uso de Temas WordPress
- Configuración general de temas WordPress
- Imagen de cabecera
- Control de la Estructura de Páginas
- El Personalizador
- Los menús de navegación
- Optimización de contenidos
[05] EXTENSIONES PARA WOOCOMMERCE
- Uso de Extensiones
- Stripe
- Subscriptions
- Bookings
- One Step Checkout
[06] CASO PRÁCTICO CREACIÓN TIENDA ONLINE CON WOOCOMMERCE

Inbound Marketing con WordPress
- Escribir un post seo-friendly con SEO by Yoast.
- Conocer Webmaster Tools.
- Qué es una landing page o página de aterrizaje.
- Inbound Marketing. Estrategias de captación y fidelización.
- Instalar plugins para landing pages y crear una para captar leads. Optimización.
- Instalación de Google Webmaster Tools para nuestro dominio.
- Instalación de plugins para captar leads. SumoMe.
- Instalación del código de seguimiento de Google Analytics.
- ThemeForest, sistema de afiliados.
- Guía SEO para bloggers.
- Popups.
- SEMRUSH: Analiza tu competencia SEO.
SEO para WordPress
- Configuración básica de WordPress orientada al posicionamiento orgánico.
- Estudio de palabras clave (keywords Research).
- Cómo generar un archivo Sitemap y un archivo Robots.txt para WordPress.
- Instalación y características del Plugin "WordPress SEO by Yoast".
- Cómo optimizar el SEO para categorías y etiquetas.
- Cómo optimizar el SEO para imágenes.
- Cómo optimizar el SEO en tus post.
- Introducción al WPO (Web Performance Optimization).
- SEO Off Page para WordPress.
- Conocer los límites del Keyword Stuffing.
- Conocer los principales parámetros del SEO Off Page (linkbuilding, velocidad de carga...).
- Guía de Posicionamiento On Page y Off Page.
- Enlaces NoFollow.
Tutoría de WordPress y marketing de afiliados
- Dudas de WordPress que han surgido durante el curso: artículos, landings, campus...
- Cómo organizar un evento con WordPress y otras opciones.
- Cómo funciona el marketing de afiliados.
- Sistema de Afiliación con Amazon, Zanox, tradedoubler, Clickbank, Sharesale...
- Seguridad en WordPress.
»DERECHO DE DESESTIMIENTO
De conformidad con lo previsto en el artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, el alumno tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar motivo alguno, y sin incurrir en coste alguno. El plazo de desistimiento comenzará a contar desde el día en que se ponga a disposición del alumno el primer material del curso, bien sea por medios telemáticos, o bien sea por proporcionar acceso online al mismo. El derecho de desistimiento se podrá ejercitar mediante declaración clara e inequívoca en tal sentido, sin ninguna formalidad especial, dirigida por correo electrónico a la dirección
[email protected],
titularidad de LUQENTIA PROYECTOS EINGENIERÍA, SL. (en adelante, LUQENTIA). Verificada la procedencia del ejercicio del derecho de desistimiento, LUQENTIA procederá a realizar la devolución del importe íntegro de la matrícula por el mismo medio por el que se efectuó el pago, salvo que el alumno justifique la utilización de otro medio de devolución del importe abonado.