El motivo de realizar este evento:
Campus de Vicálvaro.
Sala de Conferencias nº167, 1ª Planta de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ponencias:
Aumenta tus ventas en E-commerce, Estela Gil, de Posizionate y Zent.io
Full Stack Marketer. Digital Marketing 360º. Me gusta considerarme una apasionada digital. SEO vocacional y profesional del eCommerce. Afortunada de trabajar en lo que me gusta. Mi lema: "Dame una url y moveré el mundo".Convencida de pasar de márketing convencional a digital y a mucha honra. Si me necesitas; dame un backlink. El posicionamiento web como forma de vida. Y simplemente, adoradora de Google Analytics.
¿Qué haría diferente si volviera a empezar en el e-commerce?, Javier Castillo de URJC.
Javier Castillo es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y Co-director de Ecommaster URJC. Lleva más de 8 años creando y gestionando tiendas online.
Después de 8 creando comercios electrónicos y de algunos éxitos y varios fracasos, esta charla pretende explicar que haría diferente si volviera a crear algunas de esas tiendas.
Lean Ecommerce: El caso de DirectodelOlivar.com, por Ricarlo Carmona.
El 70% de las tiendas online cierran antes del primer año, ¿por qué?. Introduciremos una metodología sencilla para evitar caer en los errores más comunes, analizando un caso real y dando las claves para desarrollar un negocio de E-Commerce sostenible.
Elena Rodríguez: "Perfiles laborales en el e-commerce: in house, freelance y agencia"
Describe bien tus productos para vender más y mejor, Alvaro Verdoy.
Álvaro Verdoy es co-fundador de Sales Layer, una empresa que facilita la venta multicanal de productos. Anteriormente trabajó durante 6 años como consultor tecnológico para grandes empresas. En su ponencia nos hablará sobre como las imágenes, descripciones, atributos, especificaciones técnicas... afectan directamente al posicionamiento SEO y a la tasa de conversión. En esta charla veremos qué información es imprescindible y cómo podemos gestionarla de manera eficaz.
"The Home page is dead: comercio en un mundo omnicanal" por Esteban Díaz.
El tema de la misma versa sobre como los grandesj CMS y sistemas e-commerce toman ahora un papel principal en el backend (insertándose en ERPs, CRMs y POS) y el front-end se diversifica para convertirse en una extensión de la red distribuida que es Internet, para llegar al usuario final de un modo más nativo.