Si hay una herramienta en la que todos los
expertos SEO se ponen de acuerdo en cuanto a su efectividad, esa es
Mozbar. Con Mozbar serás capaz de
analizar los enlaces y etiquetas de los sitios web de la competencia, sabiendo así cómo organizan su estructura de enlaces, títulos, etc.
Dentro del claustro docente de profesionales SEO con los que contamos en Ecommaster, la decisión también es unánime, Mozbar es una gran
herramienta para perfeccionar el SEO de nuestra web y analizar el de la competencia.
Debido al éxito de esta herramienta, queremos hacer una breve guía para todos aquellos que quieran empezar a aventurarse en el mundo del SEO.
Guía Básica de Mozbar
1. Lo primero que haremos para obtener Mozbar será ir al
centro de extensiones de nuestro navegador y descargarla de forma
gratuita. Aquí os dejo los enlaces para
Firefox y
Chrome.
2. Tras descargar e instalar la extensión, la activaremos haciendo click sobre ella en nuestro navegador.
3. Teniendo activa la
barra de Mozbar veremos muchos de los datos que nos ofrece. Los más importantes, son sin duda, el
Page Authority (PA) y el
Domain Authority (DA), además de las correspondientes menciones sociales.

EL
Page Authority (PA) de una página o artículo se podría decir que es el prestigio o autoría a la hora de posicionar en Google, cuanto más alto sea mejor.
El
Domain Authority (DA) viene a ser lo mismo que el Page Authority pero englobando a todas las páginas y artículos de la web.
Para mejorar estas métricas debemos conseguir
enlaces externos de páginas con una
buena reputación y a poder ser como mejor Domain Authority que la nuestra. Cuanto más
enlaces tengamos provenientes de páginas externas mejores serán nuestras métricas.
4. Las principales
funcionalidades que nos ofrece Mozbar es saber qué enlaces son follow y cuales no dentro de una página, saber el número de
títulos <h1> y <h2> tiene y los ya nombrados Page Authority y Domain Authority.
5. Para resaltar en tiempo real los enlaces de una web, deberemos dar click al lápiz de la barra Mozbar e indicar los enlaces que queremos que nos resalte, en mi caso voy a analizar los enlaces follow de la página Marca.es.

Como vemos, al marcar la opción de
enlaces Follow de Mozbar, este nos los indica resaltándolos con un color verdoso.
6. Otra de las características que comentábamos sobre Mozbar era la posibilidad de
ver los títulos que utiliza una web. Para ello deberemos dar click al icono de la lupa y el papel y seleccionar la opción
"On Page Elements". En esta opción, además del título, también podremos ver la
meta description y las
meta keywords de la web que estamos analizando.
7. Si pasamos ahora a la otra opción interesante de esta extensión, es decir a
"Link Metrics", podremos ver el
Page Authority y el Domain Authority de la página de una forma más clara.
8. Para finalizar esta guía básica sobre Mozbar, también debo mencionar la herramienta de la misma empresa que la extensión llamada
OpenSite Explorer, con esta herramienta seremos capaces de ver la
autoridad de cada enlace de la web, así como otros muchos datos de interés.
Lo malo de esta herramienta es que tiene un
número limitado de búsquedas semanales por lo que deberemos tener cuidado con las búsquedas o contratar su servicio premium para tener ilimitadas.
