Dentro del mundo del SEO tenemos al poco explotado
SEO Local que puede permitirnos aparecer en las
primeras páginas de Google con reseñas y valoraciones para que los visitantes tengan una
confianza previa antes de entrar a tu página web.
Antes de empezar con esta mini guía, debes saber que para ponerla en práctica debes crearte una
cuenta en Google My Business para poder aparecer en Google Maps que es donde nos interesa.
Puedes realizar una página de Google My Business aquí.

Tras hacerte la página seguramente recibas una carta de Google la cual te dará los pasos para validar tu negocio y poder
aparecer por fin
en Google y Google Maps.
Consejos para Mejorar el SEO Local de tu Negocio
Cuando se trabaja con un cliente que quiere empezar o mejorar su SEO Local se deberían compartir los siguientes
consejos que te voy a dar, siguiéndolos, seguramente consigas un mejor posicionamiento en el buscador de Google.
1. Reseñas, Reseñas y más Reseñas
Las reseñas son un punto bastante importante dentro del posicionamiento SEO Local, por lo tanto deberás fomentarlas para que cada
cliente que acuda a tu negocio comente que le ha parecido la experiencia o el trato con ellos.

Si eres un poquito
piratilla, puedes
pedir reseñas en algún foro de desarrolladores o en uno de los muchos que están especializados en ello, e incluso puedes pedirlas
a través de Whatsapp o algún otro servicio de mensajería como puede ser Skype, Line, Telegram, etc.
¡Cuidado! Si utilizas el método piratilla no pidas siempre 5 estrellas en tus reseñas ya que eso resta credibildiad a tu ficha de Google My Business.
2. Utiliza los Encabezados y las Imágenes
Otro de los consejos que se puede dar a la hora de mejorar el SEO Local es poner (además del nombre de nuestro negocio), la
localización e incluso si puedes, más información del mismo en los
encabezados de tu web, pero
cuidado no te pases con los caracteres ya que los
encabezados demasiado largos pueden ser marcados por Google como no deseados.
En el caso de las
imágenes, puedes utilizarlas de la siguiente forma: En su
nombre y atributo alt poner lo mismo, el
nombre del negocio y la localización del mismo. De esta forma las imágenes además de mejorar la estética de tu página web, ayudarán al posicionamiento.
Y como último consejo dentro de este apartado estaría bien (no tiene que ver con encabezados ni imágenes) indicar la
localización de tu negocio en Search Console dentro de
Google Webmaster Tools.
3. Footer y el Header
Puedes poner la
localización e información de tu negocio en el footer de tu web, de esta forma ayudarás también en el SEO Local de tu comercio.

También puedes utilizar las
palabras clave dentro del header y el footer para tenerlas en todas las páginas de tu negocio y poder así fomentar al posicionamiento de tu web.
Cuidado con esto último, ya que el
abuso de las palabras clave puede acabar con una
penalización de Google a tu página, cosa que podría condenarla eternamente a no optar a las primeras posiciones de su buscador.
4. Haz Uso de los Directorios Locales
Otra de las técnicas más utilizadas por los expertos SEO a la hora de posicionar una página mediante SEO Local es
colocar el negocio al que están posicionando en los principales
directorios locales.
Esta técnica te proporcionará
enlaces gratuitos desde páginas con un buen posicionamiento y una buena presencia en Internet.
Los
principales directorios en los que recomiendo que pongas tu negocio son:
Páginas Amarillas.
FourSquare.
Yelp.
Hay muchos
otros directorios locales en los que puedes compartir tu negocio, pero
cuidado, muchos de ellos han sido penalizados y por tanto son peligrosos.
5. Se Fiel a una estructura
A la hora de compartir tu negocio en otros sitios web, redes sociales o directorios, utiliza la
misma estructura y descripción. De esta forma,
impedirás que los visitantes y clientes duden de la profesionalidad o finalidad de tu comercio.
Con este método además, podrás ganar una
confianza y
reputación claves a la hora de conseguir visitas y por lo tanto posibles clientes.