En el mundo del comercio electrónico, la optimización de tu catálogo en marketplaces como Amazon mejorará la visibilidad y podrá traducirse en un aumento de ventas.
En este artículo de ecommaster.es, exploraremos cómo optimizar tu catálogo a través de estrategias de SEO, la importancia de las palabras clave y el uso adecuado de filtros. Así, podrás destacar tus productos y conectar mejor con tus clientes.
Índice de contenidos
Toggle🔍 Optimización SEO: La clave para el éxito
El primer paso para optimizar tu catálogo es trabajar el SEO, que incluye utilizar estratégicamente las palabras clave. Los campos más importantes para introducir estas palabras son:
- Título del producto
- Descripción
- Bullet points
- Keywords
Para investigar las palabras clave más buscadas en Amazon, puedes utilizar herramientas como Sellics, Jumpshot y Opinium.
Estas herramientas te ayudarán a identificar qué términos son los más relevantes y qué volumen de búsquedas tienen.
📊 Análisis de la competencia
Tendremos que aprender de nuestra competencia. Observa cómo estructuran sus fichas de producto y qué palabras clave utilizan.
Esto es especialmente útil cuando vendes en mercados internacionales y no conoces bien al consumidor local.
🤔 Escuchar al cliente: La voz del consumidor
Presta atención a las preguntas y comentarios que dejan los clientes. Amazon, por ejemplo, tiene una sección de preguntas y respuestas donde puedes ver qué dudas tienen los consumidores.
Esta información es valiosa para mejorar tus fichas de producto y facilitar la conversión de ventas, además, generará confianza en los compradores al ver que ofreces atención al cliente.
🔑 Uso de filtros: Mejora tu visibilidad
Incrementar la visibilidad de tus productos también implica rellenar los filtros opcionales que muchos vendedores omiten.
Cuando los marketplaces no exigen muchos atributos obligatorios, es crucial completar aquellos que contribuyen a mejorar el posicionamiento del producto.
📸 Imágenes y videos: Argumentar la venta
Las imágenes son clave en la venta online. Asegúrate de que tus fotos sean de alta calidad y cumplan con las directrices del marketplace.
Usa imágenes que muestren el producto desde diferentes ángulos y en situaciones de uso real.
Curso Ecommerce Online
Aprende de los mejores profesionales, CEOs y CMOS del sector Ecommerce en España. Clases todos los miércoles en directo
¿Estás trabajando y quieres seguir formándote? En nuestro catálogo de cursos bonificados por FUNDAE tienes todo lo que necesitas para mejorar tu empleabilidad.
💡 Formatos enriquecidos: A+ Content
Si el marketplace lo permite, utiliza formatos enriquecidos como A+ Content en Amazon. Podrás agregar texto enriquecido, imágenes y videos que mejoren la presentación de tu producto y lo hagan más atractivo para los clientes.
📈 Consejos adicionales para optimizar tu catálogo
- Realiza un análisis de búsquedas predictivas para identificar nichos de mercado.
- Adapta tus descripciones a las características del consumidor local.
- Considera la presentación visual de tus productos y cumple con las directrices del marketplace.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo mejorar la visibilidad de mis productos en marketplaces?
Además de optimizar tus títulos y descripciones, asegúrate de utilizar filtros y completar todos los campos opcionales que el marketplace ofrece.
¿Qué herramientas puedo usar para investigar palabras clave?
Con herramientas como Sellics, Jumpshot y Opinium podrás identificar las palabras clave para tus productos.
¿Es importante el uso de imágenes y videos en las fichas de producto?
Sí, las imágenes y videos son casi obligatorios si lo que quieres es llamar la atención de tus clientes. Asegúrate de que sean de alta calidad y que cumplan con las normas del marketplace.
Si deseas aprender más sobre marketing digital y ecommerce, te invitamos a visitar nuestra plataforma de moocs de comercio electrónico y cursos de marketing digital.
En nuestro canal de youtube podrás encontrar contenido sobre cómo optimizar tu catálogo, posicionamiento SEO y mucho más.