A la hora de realizar un
posicionamiento orgánico o también llamado SEO encontramos una estrategia que puede parecer muy fácil si tu web tiene ya una fama y ha estado un tiempo operativa, esta estrategia es el
linkbuilding u obtención de enlaces.

Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Linkbuilding.gif
Sin embargo si tu página no posee la fama suficiente o es nueva en el amplio mundo de Internet, te va a resultar bastante
difícil obtener enlaces de calidad.
Por ello, quiero ayudarte a dar con esos enlaces y a continuación, voy a proponerte ciertas acciones con las cuales es muy
posible que consigas enlaces a tu página web obteniendo así un buen posicionamiento SEO.
Cómo Conseguir Enlaces a tu Página Web
Hay muchas formas de ganar enlaces a tu página web, entre ellas están las que te voy a contar a continuación, sin embargo hay muchísimas más. Por ello, me gustaría compartir con vosotros el siguiente
artículo realizado por Emilio de
campamentoweb.com en el que
expone otros métodos para conseguir enlaces a tu página.
Pero bueno, a lo que vamos, en mi caso, os voy a dar ciertos
trucos no tan técnicos que los que da Emilio pero aún así también efectivos.
1. Promueve la Creación de una Comunidad
Como bien decía la canción mítica de Dragon Ball "Juntos podremos romper un icebeeerg". Pues nada más lejos de la realidad, si buscas a otros
profesionales que estén empezando dentro de tu sector y que quieran "aliarse" contigo para escalar puestos en Google, te será más
fácil la obtención de enlaces.

Al conseguir colegas dentro de tu sector podéis
compartir enlaces en vuestros posts o
incrustar banners en las páginas web y esto traducido en lenguaje linkbuilding-niano significa oro puro. Por lo que te recomiendo que seas lo más social posible y establezcas el mayor número de relaciones que estén al alcance de tu mano con gente de tu sector.
2. Utiliza los Foros
Un
foro es otro de los lugares donde la
obtención de enlaces es muy fácil, tanto que te los fabricas tú mismo.
Por ejemplo, dentro de un foro de tu especialidad, busca alguna
duda la cual esté resuelta en un post de tu web o que tu empresa pueda solucionar y ¡zas! enlace al canto, no sólo tendrás ese enlace hasta que caduque el post o hasta que el foro muera sino que
puedes tener un suscriptor o cliente más ¡todo ventajas!
Pero ten
cuidado, spamear demasiado o sin sentido puede hacer que obtengáis una mala fama dentro de esa comunidad de usuarios y si esto pasara esos enlaces se convertirían en una puerta para la mala leche característica de las víctimas del spam.
3. Utiliza Agregadores de Noticias
Si tienes un blog especializado en un ámbito, puedes utilizar este tipo de páginas web, las cuales a cambio de unos "likes" o "comentarios" te permiten
compartir tus artículos en su directorio, obteniendo así esos enlaces valiosos y si además triunfan pues esos suscriptores que te llevas.
Algunos de estos agregadores de noticias son:
-
Karmacrazy
-
Bitácoras
-
Menéame
-
Divúlgame
¡Ah y cuidado con el spam! Muchos de estos agregadores de noticias tienen un tope de artículos subidos a la semana y si te sobrepasas te pueden expulsar de su paraíso linkbuildero.
4. Comenta en Blogs de tu Sector
Los blogs pueden ser otra fuente de enlaces para tu sitio web, ¿cómo? Te preguntarás.
Pues muy fácil, simplemente se un usuario más y cuando veas que algún artículo se amolda a alguno de los tuyos o al propósito de tu web
coloca el enlace.

Otra ventaja de este método es que si a la hora de colocar el enlace le caes en gracia al creador del blog, puede incluso que le eche él mismo un vistazo y
recomiende más artículos tuyos y ejem... vuelve al
punto 1.
5. El Directorio es tu Amigo
Si tu sector posee directorios de páginas relacionadas con él en Internet puedes apuntarte a ellos. De esta forma, podrás obtener ese nuevo
enlace de forma gratuita.
Además, otra ventaja independiente de los enlaces, puede ser el
conocimiento de tu existencia a las personas que suelen visitar estos directorios. Por lo que te recomiendo que cuando te des de alta rellenes la
ficha lo más perfectamente posible para vender tu web a todo quisqui.
6. Llega a Acuerdos para Colaboraciones
Las colaboraciones para conseguir enlaces pueden ser muy
efectivas. Pero llegar a colaborar en un blog realizando un artículo puede ser
bastante difícil y más si estás empezando en este mundillo. Por lo que recomiendo esta técnica cuando tengas un poco más de fama o tiempo dentro del mundo del blogging.
Sin embargo, si te apetece probar suerte escribe un articulazo, de esos que se te queda la boca abierta y
envíaselo al blog en el que quieres hacer la colaboración, pídele por favor que lo lea y que si lo ve conveniente lo publique. De esta forma si
acepta publicar tu artículo, también puedes pedirle un
enlace a tu blog. Este tipo de enlaces atrae también a un público muy valioso porque normalmente visitará tu blog gente interesada en su contenido.
Hay otra fórmula que es justo la contraria, es decir, en vez de pedir tú colaborar en blogs,
pedir a blogueros que colaboren en tu blog, de esta forma, si su experiencia colaborando contigo es buena puede que te publiciten tu blog o te pidan que publiques tú también un artículo en el suyo.
Si quieres
aprender más sobre el Linkbuilding puedes hacerlo a través del
artículo de mi compañero Fran, en ese artículo, Fran nos resume la
clase dada por
Javier Gosende en una de las ediciones de nuestro
Máster en Ecommerce y Marketing Digital.