Elegir la mejor hora para publicar en Instagram es importante porque puede tener un impacto significativo en el alcance y la interacción de tus publicaciones.
Índice de contenidos
Toggle¿Por qué es importante elegir la mejor hora para publicar en Instagram?
En 2025, el algoritmo de Instagram también ha cambiado, y lo hace casi semanalmente.
Elegir el mejor día y la mejor hora es clave si buscas maximizar la visibilidad y el engagement de tus publicaciones, aumentando los clicks en tu feed.
Si publicas en un momento en que tus seguidores están más activos en la plataforma, es más probable que vean tus publicaciones tengan más éxito. Puede requerir de un poco de ensayo y error.
Factores que determinan la mejor hora para publicar en Instagram
Para saber a qué hora publicar, conocer a tu audiencia es fundamental. El mejor momento para publicar en Instagram es en el que tus seguidores están más activos, hará que vean tus publicaciones y estas tengan más éxito.
Adapta tu contenido a las horas de más actividad de tus seguidores. Publicar en horas relacionadas con eventos especiales también aumentará tu visibilidad en Instagram.
Adaptaremos las horas de publicación y los contenidos a la actividad de nuestro público objetivo, diferenciando los días laborales de los festivos. Por ejemplo, publicaciones más entretenidas en los fines de semana y contenido educativo o profesional durante las horas libres de los días laborales.
Conoce a tu audiencia
Si analizas los hábitos de tus seguidores, sabrás cuáles son las mejores y peores horas para publicar en Instagram, lo que te permitirá tener una estrategia. Por ejemplo, si quieres saber qué hora es mejor para publicar un reel un día concreto, nos interesaría saber cuáles son las horas de más actividad en RRSS de tu audiencia ese día.
Otro ejemplo, si tu público objetivo son profesionales que trabajan en horas de oficina, obtendrás mejores resultados publicando durante la hora del almuerzo o al final de la jornada. Por otro lado, si te diriges a un público más joven, las horas nocturnas pueden ser más efectivas.
Una vez que tengas 100 seguidores o más, podrás ver los datos demográficos, como la edad, el sexo y la ubicación de tus seguidores.
Zona horaria y horarios locales
Las zonas horarias son factores a tener en cuenta cuando publiquemos en Instagram, puede variar según la ubicación de tus seguidores, aumentará la visibilidad y el nivel de interacción de tus contenidos. Al hacerlo, no solo maximizas tu alcance, sino que también fomentas un mayor engagement, más «me gusta» y un aumento en el número de seguidores.
Si tu audiencia está distribuida en diferentes zonas horarias, como los seguidores internacionales, asegúrate de publicar a horas que sean convenientes para la mayoría de ellos. Puede ser útil utilizar herramientas de programación para publicar en momentos clave.
Tipo de contenido y frecuencia de publicación
Cada formato de contenido tiene sus propias características y, por lo tanto, diferentes niveles de interacción. Te enseñamos los tipos de contenido y cómo la frecuencia de publicación puede variar según el formato.
-
- Reels. Al ser un formato de videos cortos y atractivos, se recomienda publicarlos al menos de 2 a 3 veces por semana, durante las horas pico, como las tardes y noches, cuando los usuarios están más activos.
-
- Carruseles. Publicar menos una vez a la semana. A media mañana o durante los fines de semana, cuando la gente tiene más tiempo de explorar.
-
- Imágenes. Se recomienda publicar entre 3 y 5 veces por semana. Generalmente, la mañana y la tarde puede ser buen momento para captar la atención.
-
- Historias. Mantienen la audiencia a diario. Pueden compartirse con mayor frecuencia, incluso varias veces al día. Los mejores momentos son durante la mañana y la tarde, cuando todo el mundo revisa su Instagram en busca de actualizaciones rápidas.
-
- IGTV. Ideal para publicar videos más largos. Se recomienda publicar una vez a la semana o cada dos semanas. Este formato suele ser más visto durante las noches, cuando la gente dispuesta a ver videos largos.
Horas óptimas para publicar en Instagram en 2025
¿Cuál puede ser el mejor momento? La hora de mayores interacciones en Instagram se sitúa entre las 18:00 y las 21:00.
Disponemos de tres franjas horarias: cuando la gente empieza el día, a la hora de comer y por la tarde o antes de irse a dormir. Puedes empezar usando estas horas como guía inicial y luego ajustar las horas de publicación según el país y la actividad de tus seguidores. Adaptándola a grupos de edades, localización, gustos y tendencias que sigan en ese momento.
De lunes a viernes
Los fines de semana
Aunque la actividad en Instagram puede disminuir durante el fin de semana, algunas audiencias pueden estar más activas en la mañana o al mediodía.
El domingo puede ser un buen día. Mira cuáles son las mejores horas para sábados y domingos:
Sábado:
- De 10:00 a 12:00. Muchas personas suelen estar más activas en Instagram durante la mañana del sábado, ya que es un día de descanso y disfrutan haciendo scroll en sus redes.
- De 16:00 a 18:00. Después de comer, los usuarios suelen revisar sus redes sociales al final de la tarde.
- De 9:00 a 11:00. Similar al sábado, los domingos por la mañana son un buen momento para publicar, ya que la gente suele estar relajada y dispuesta a interactuar.
- De 15:00 a 17:00. Al igual que el sábado, muchos revisan Instagram antes de preparar la semana siguiente, lo que lo hace un buen momento para captar su atención.

TIP: Las publicaciones en Instagram suelen tener un alcance más alto cuando se programan adecuadamente. Te recomendamos hacerlo a distintas horas y ver qué funciona mejor con tus viewers habituales.
Cómo descubrir tus mejores horas para publicar en Instagram
Crea tu propia estrategia en Instagram. Conoce a tu audiencia y adáptate a sus horas de actividad según los datos que obtengas. La herramienta de estadísticas de «Instagram Insights», te mostrará información sobre cuándo están más activos tus seguidores.
No te limites a una sola franja horaria. Prueba en diferentes horas del día y en distintos días de la semana y monitorea el rendimiento de tus publicaciones, esto te permitirá identificar patrones de comportamiento y encontrar tu mejor momento.
¿Se aproximan fechas importantes?. Aprovecha cualquier oportunidad, si hay eventos, festividades o tendencias relevantes para tu nicho, aprovecha y programa publicaciones de Instagram justo en esos momentos para aumentar la interacción.
Analiza tus métricas en Instagram Insights

Cómo interpretar las métricas de Instagram: Alcance e Interacción.
Con alcance nos referimos a la cantidad total de cuentas únicas que han visto tus publicaciones en Instagram. ¿Cómo lo interpretamos?
Si notas un aumento en el alcance, tu contenido estará llegando a más audiencia. Si por otro lado, este se mantiene constante, analiza y prueba diferentes publicaciones para ver qué funciona mejor.
Si observas una caída de viewers, investiga las causas, la falta/saturación de contenido en Instagram, o las horas de publicación.
Un alto nivel de interacción te dirá que los usuarios de instagram valoran tus publicaciones. Esto es positivo, mantente en ese camino, continúa publicando de esa forma.
Si las interacciones son bajas, revisa la calidad del contenido y pregúntate si tus publicaciones dan que hablar.
También puedes realizar pruebas A/B, publicando en diferentes momentos y analizando cuál te da mejores resultados.
Compara los datos con diferentes formatos. Por ejemplo, si los videos generan más interacción que las imágenes, prueba a aumentar estos.
Guíate según estos datos y observa tu progreso publicando en Instagram.
Experimenta con diferentes horarios
La interacción de tus seguidores puede variar según su ubicación geográfica o estilo de vida, tendrás que ajustar tu estrategia basada en los datos que obtengas.
Mejores horarios según el tipo de contenido
¿No sabes por dónde empezar? Te mostramos «que» y «cuando» publicar de la mejor forma.
-
- Imágenes. Tienden a obtener más interacción durante las horas de descanso. Entre las 11:00 y las 13:00 de los días laborables, ya que la gente suele revisar sus redes durante el almuerzo. También entre las 20:00 y las 23:00, cuando la gente se relaja después de un día de trabajo.
-
- Instagram Stories. Las historias son más efectivas cuando se publican a lo largo del día, entre las 8:00 y las 10:00 y por la tarde, de 17:00 a 19:00. Ya que al ser volátiles, mucha gente las revisa varias veces durante el día.
-
- Videos. Suelen recibir más atención durante el fin de semana. Entre las 9:00 y las 11:00 de los sábados puede tener un mayor engagement, ya que la gente tiene tiempo libre para ver contenidos largos.
-
- Reels. Son el formato más popular en Instagram, suelen tener mejor rendimiento por la tarde y fines de semana. Publicar entre las 12:00 y las 14:00 los viernes y sábados puede dar resultados.
-
- Carruseles. Dan resultado por la tarde, entre las 15:00 y las 17:00. Los fines de semana son ideales, ya que la gente interactúa con publicaciones que requieren más atención.
-
- Promociones y anuncios. Los martes y jueves, entre las 11:00 y las 13:00. Son los días de menos competencia y más usuarios activos, lo que aumentará la visibilidad de tus promociones.
Publicaciones regulares
Otra estrategia la podemos tomar de quienes programan automáticamente sus publicaciones para «dosificar contenido en Instagram» justo en los días y horas clave de su audiencia.

Instagram Reels
Añade # hashtags
La música y efectos que estén en tendencia aumentará la probabilidad de que tu Reel sea descubierto por más personas.
Busca cuales son las canciones de moda, o las tendencias actuales y añádelas a tus publicaciones, ganarás más segundos de visualización.

Carruseles
¡Cuelga todas tus diapositivas!.
Esta será la mejor forma de enseñar todo tu contenido si tienes el carrete lleno, crea tus mejores colecciones. No olvidemos descuidar la calidad del contenido, la calidad de las imágenes y el sonido debe ser prioritario, además, este tiene que ser atractivo y enganchar a tu público en cada una de las imágenes.
TIP: Hay estudios que han demostrado que las pausas laborales o las horas antes de la cena, son ideales en cuanto a interacción y la mejor hora para publicar.
Herramientas para programar publicaciones en Instagram
- Hootsuite: Permite a los usuarios programar publicaciones en múltiples plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn desde un solo panel de control, incluye la posibilidad de monitorear menciones de marca, permite gestionar anuncios en redes sociales, analizar el rendimiento de las publicaciones y colaborar en equipo.
- Buffer: Simplicidad y la facilidad de uso. Es ideal para usuarios que buscan programar y publicar contenido en varias redes sociales, pudiendo agregar publicaciones a una cola para que se publiquen en el momento óptimo. Además, ofrece extensiones para navegadores que facilitan compartir contenido directamente desde la web.
- Later: Planificación visual de contenido. Su interfaz permite a los usuarios arrastrar y soltar imágenes en un calendario visual, lo que facilita la organización del contenido. Permite previsualizar cómo se verá el feed de Instagram antes de publicar.
Preguntas frecuentes sobre los mejores horarios para Instagram
¿Es igual para todas las cuentas?
La comunicación no se aplica de manera uniforme a todas las cuentas, su efectividad depende de la línea de tu audiencia. Cada grupo demográfico tiene intereses, necesidades y comportamientos únicos que influyen en cómo reaccionan a la información.
Además, es valioso profundizar aún más en la segmentación de la audiencia para crear conexiones más fuertes. Al entender las particularidades de cada grupo, es posible crear un contenido más acorde e independiente para cada uno de ellos.
¿El algoritmo prioriza el horario de publicación?
¿Qué pasa si publico fuera del horario recomendado?
Conclusión
Aunque ya he sentado las bases sobre cuándo empezar a publicar, es hora de perfeccionar algunas tácticas, lo primero es apoyarte en tu experiencia.
Así que ya sabes, usa el sentido común, prueba, analiza tus resultados y apóyate de resultados analíticos reales como los de Instagram Insights para determinar cuando es el mejor momento para publicar en Instagram. Si quieres saber más sobre esta red social, así como aprender a captar tráfico mediante publicidad en Internet tienes el Curso sobre Facebook y Instagram a tu disposición.