Después del parón por los festivos del 6 y 8 de diciembre, la semana pasada volvimos a la carga en Ecommaster.es con sesión triple. El jueves 13 de diciembre tuvimos de nuevo el placer de compartir una sesión con nuestros compañeros del Curso Avanzado de Community Manager Elche al asistir todos juntos a la Masterclass de Daniel Peris (@DanielPeris), fundador de Ipadizate.es y consultor mobile marketing, de negocios online y responsable de proyectos en @MissConversion.
En las 2 sesiones sucesivas con David Zaragoza (@dzaragoza), socio fundador de Avanzis SL y todoexpertos.com, repasamos nuestros planes de negocio.
Es realmente complicado conseguir que alguien que trabaja en el mundo de internet y que vive de ello te explique el secreto de su éxito. Más aún si cabe cuando no hablamos de alguien que tiene un ecommerce al uso, si no que genera dinero a partir de los contenidos de su blog.
Por eso la Masterclass de Daniel Peris fue tan interesante. Durante 5 horas Daniel nos explicó los inicios de su proyecto desde el mismo día en el que compró los dominios.
Nos detalló aciertos y errores que él mismo cometió y que lo llevaron al éxito o le costaron dinero. Por qué pensó que había negocio en crear un blog temático sobre los productos Apple, en concreto sobre el Ipad.
Cómo desarrollo su idea hasta conseguir ser el blog de habla hispana de referencia sobre ese tema. Además, por el camino nos desgranó el backend del WordPress que sustenta su web, qué plugins emplea y cómo lo hace, cuales desaconseja desde su experiencia y por qué.
Seguramente resulta imposible detallar casi 2 años de experiencia y éxito en 5 horas de masterclass, pero en mi opinión Daniel Peris consiguió transmitir mucha información y muy valiosa.
Aunque eso no fue todo, también vimos trucos para maximizar el rendimiento de los contenidos de tu blog, lo que se debe hacer y lo que no para conseguir posicionarte correctamente en Google. En definitiva, todo un torrente de información que a mi entender nos será muy útil si nos planteamos apoyar nuestro ecommerce en un blog que aporte contenido al proyecto.
Ya en la sesión del día siguiente nos esperaba David Zaragoza para retomar de nuevo nuestros planes de negocio y revisarlos bajo su ojo crítico.
La primera sesión la dedicamos a repasar casos de éxitos y fracasos debidos a aciertos o fallos en los planes de negocio de empresas reales. Vimos como una decisión plasmada en tu plan de negocio puede auparte a lo más alto o puede echar al traste toda una trayectoria positiva. Posteriormente, analizamos los 8 puntos clave del plan de negocio desde un punto de vista eminentemente práctico.
Para acabar la sesión del viernes, vimos 24 errores habituales en los planes de negocio de las empresas.
Después de esta sesión introductoria estábamos preparados para presentar nuestros planes de empresa en público, no sin antes celebrar una cena de confraternización esa misma noche 😉 El sábado pues era día de presentaciones en público.
Uno a uno fuimos exponiendo el material que todos habíamos preparado días antes simulando realizar una presentación de nuestro ecommerce a un grupo de inversores.
Tras cada presentación de 10 minutos continuaba una ronda de debate donde surgían las ideas realmente valiosas que enriquecen día a día nuestros proyectos. Es curioso observar como van cambiando los enfoques de nuestros ecommerce a medida que pasan las semanas, y cómo cada uno de los proyectos avanza en su desarrollo conforme pasa el tiempo.
La jornada fue tan interesante que decidimos acabarla al aire libre realizando la puesta en común y reflexión final en el exterior del aulario. Sin duda ha sido una semana intensa y bastante variada.
Parece que a partir de ahora llegan sesiones más técnicas, empezaremos a jugar con Magento (el que no lo haya hecho ya) y a imaginarnos como quedarán realmente nuestros proyectos.
Pero eso os lo cuento en la próxima entrada. Nos leemos, hasta entonces.